Estrategia Hambre Cero fortalece su operación con ocho nuevos vehículos en Nuevo León

Con una inversión histórica, se ampliará la capacidad del Banco de Alimentos de Cáritas para combatir la pobreza alimentaria en el estado.

La estrategia Hambre Cero Nuevo León continúa reforzando su infraestructura para erradicar la pobreza extrema y alimentaria en el estado. Este lunes, se dio el banderazo de salida a ocho nuevos vehículos que se integran a la flotilla del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, como parte de un ambicioso plan de inversión financiado a través del Fideicomiso Público Capital Común.

Aumenta en 250% la capacidad de distribución

La inversión, que supera los 120 millones de pesos, se implementará en tres etapas y permitirá un crecimiento significativo en la capacidad operativa del banco de alimentos. Gracias a esta expansión, se pasará de almacenar y distribuir 15 a 55 toneladas diarias de frutas y verduras, lo que representa un aumento de más del 250%.

Impacto ambiental y social

Además de su alcance social, el programa generará beneficios ambientales. Se estima que se podrán recuperar hasta 17 mil toneladas de alimentos y reducir 24 mil toneladas de emisiones de CO₂, contribuyendo así a la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario.

En el aspecto social, se espera llegar a 230 mil personas que aún viven en pobreza alimentaria, ayudando a mejorar sus condiciones nutricionales y de salud en diferentes etapas de la vida.

Rumbo a levantar bandera blanca

Marta Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, destacó que la meta es convertir a la entidad en el primer estado del país en erradicar la pobreza extrema y alimentaria.

“Estoy segura de que con esta contribución y la ampliación de la capacidad del Banco de Alimentos, estamos cada día más cerca de levantar la bandera blanca”, afirmó Herrera.

Actualmente, la estrategia Hambre Cero beneficia a 337 mil personas, y con estas acciones busca seguir ampliando su alcance.

Cuatro líneas de acción para combatir el hambre

La estrategia se apoya en cuatro líneas de acción clave: fortalecimiento de infraestructura, equipamiento de centros de distribución, expansión de la flotilla de transporte y mejora en la recuperación y distribución de alimentos. Estas medidas permitirán atender de forma más eficiente a las comunidades en situación de vulnerabilidad en todo el estado.

Deja un comentario