Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades auditivas
El Municipio de Monterrey, a través del Sistema DIF Municipal, en colaboración con Centros Auditivos Monterrey, ha lanzado una iniciativa para ayudar a las personas con dificultades auditivas. En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se otorgaron de manera gratuita dispositivos auditivos a aquellos que más lo necesitan.
Alianza estratégica para apoyar a las personas con dificultades auditivas
La presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides, y Eder Ávalos, representante de Centros Auditivos Monterrey, anunciaron la alianza entre ambas instituciones para beneficiar a la comunidad. En esta primera etapa del programa, cinco personas recibirán dispositivos auditivos de última generación, los cuales permitirán mejorar su capacidad auditiva y, con ello, su integración a la sociedad.
Promoviendo la inclusión y el bienestar de las personas con pérdida auditiva
Gaby Oyervides destacó que uno de los objetivos principales de este programa es garantizar que las personas con pérdida auditiva puedan acceder a las mismas oportunidades que el resto de la población.
«Este programa no solo busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios directos, sino también promover su inclusión y bienestar», comentó la presidenta del DIF Monterrey.
Impacto positivo en la comunidad
En su intervención, Oyervides agradeció el apoyo de Centros Auditivos Monterrey y enfatizó la diferencia que este tipo de donativos puede hacer en la vida de las personas. «Estamos muy agradecidos por este importante donativo. Este apoyo marca una gran diferencia en la comunidad. Estos aparatos beneficiarán no solo a cinco personas, sino también a sus familias, mejorando su calidad de vida y permitiéndoles ser más autosuficientes», añadió.
Esta colaboración refleja el compromiso de las autoridades locales por trabajar de la mano con organizaciones privadas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y garantizar que todos, sin importar sus dificultades, tengan acceso a las mismas oportunidades de desarrollo.