El gobierno de Nuevo León ha lanzado el programa «Mujeres y Trabajo», con el propósito de ofrecer formación técnica y profesional gratuita a 300 mujeres del estado. La iniciativa busca garantizarles un empleo al finalizar los cursos, brindándoles así la oportunidad de alcanzar autonomía financiera y crecimiento personal.
Requisitos y modalidad
El único requisito para acceder al programa es ser mayor de 18 años. Además, aquellas que opten por la modalidad en línea deben contar con acceso a Internet. Los cursos tienen una duración de hasta cuatro meses, y están disponibles en modalidades presenciales y virtuales, comenzando este 8 de abril hasta el 30 de abril para inscripciones. Los cursos finalizarán a finales de agosto, y las participantes recibirán su certificación.
Ejes del programa y cursos disponibles
El programa está dividido en cuatro ejes principales, que abarcan desde habilidades laborales e interpersonales hasta formación en oficios, emprendimiento, marketing y liderazgo empresarial. Los cursos incluyen:
- Virtuales: Asesor Inmobiliario, Asesor Hipotecario, Ejecutiva Bancaria, Plataformas Digitales (Uber, Didi), Inducción al Marketing, y más.
- Presenciales: Cursos de Belleza, Computación, Asistente Ejecutivo, Soldadura, Electricidad Básica, Liderazgo Empresarial, Marketing Digital, entre otros.
- Seminarios y Capacitación: Seminario de Empoderamiento de las Mujeres.
Impulso al empleo y a la igualdad de género
Federico Rojas Veloquio, secretario de Trabajo del gobierno estatal, destacó que el objetivo del programa es fortalecer el empleo para las mujeres y contribuir a la igualdad de género. «Queremos impulsar a las mujeres de Nuevo León para que tengan mejores competencias laborales y accedan a mejores oportunidades de empleo», señaló.
Inscripciones y más información
Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página oficial http://www.nl.gob.mx/programa-mujeresytrabajo o llamando al teléfono 81 2033 2556 o al 070.
Este programa representa un paso importante en el compromiso de Nuevo León por empoderar a las mujeres y promover su inclusión económica y social.