Un par de jóvenes estudiantes de la Preparatoria 5 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) demostraron su talento y dedicación al ganar la medalla de bronce en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología (Infomatrix), realizado en Quito, Ecuador. José Luis Castilleja González y Ruth Dayami Ibarra Vázquez, ambos estudiantes de cuarto semestre, viajaron al evento internacional con su proyecto innovador titulado “Terrar Armor”, un blindaje antisísmico para estructuras firmes.
El proyecto nació a raíz de la preocupación de los estudiantes por la falta de conocimiento sobre terremotos en Nuevo León, un estado mexicano que, a pesar de estar ubicado en una región sísmica, carece de información adecuada sobre cómo actuar ante un sismo. «Nos dimos cuenta de que muchas personas no están preparadas ante un terremoto, por lo que decidimos abordar este tema de manera científica e innovadora», explicó Castilleja.
Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física
El equipo de la Prepa 5 ganó el primer lugar en el Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en Puerto Vallarta, lo que les permitió obtener su pase a la competencia internacional en Ecuador. Durante su participación en Infomatrix, los estudiantes presentaron un prototipo con cuatro maquetas que ilustraban diferentes escenarios sísmicos y su impacto en las estructuras, con ejemplos basados en terremotos reales.
Competencia entre más de 150 equipos
El concurso, que se llevó a cabo del 5 al 8 de marzo en la Universidad de las Américas, reunió a estudiantes de 150 equipos provenientes de toda Iberoamérica. A lo largo de tres días, los competidores presentaron sus proyectos a los jueces, quienes evaluaron la creatividad, el impacto y la viabilidad de cada uno. La experiencia no solo les permitió ganar un reconocimiento internacional, sino que también fue un valioso intercambio cultural.
«Además del conocimiento técnico, esta experiencia nos ayudó a crecer como personas y a fortalecer nuestro carácter», mencionó Ibarra Vázquez. Ambos estudiantes esperan que su participación inspire a otros jóvenes a interesarse por la ciencia y la tecnología, y a tomar iniciativas que impacten positivamente en su comunidad.
Un paso más hacia el futuro
Con su medalla de bronce, Castilleja e Ibarra dejan claro que el talento de los estudiantes mexicanos no tiene fronteras. El proyecto «Terrar Armor» es solo el inicio de un camino que podría llevar a estos jóvenes innovadores a nuevos horizontes científicos y tecnológicos. Sin duda, su logro pone en alto el nombre de la Preparatoria 5 y de la UANL a nivel internacional.
Este éxito también subraya la importancia de fomentar la investigación y la divulgación científica entre los jóvenes, para enfrentar los retos globales con soluciones innovadoras.
Participación en Infomatrix 2025
En esta edición de Infomatrix, 150 equipos de estudiantes de nivel medio superior de toda Iberoamérica competieron en ocho categorías, demostrando el creciente interés por la ciencia y la tecnología en la región. La medalla de bronce obtenida por José Luis y Ruth no solo refleja su arduo trabajo, sino también el talento y potencial de los jóvenes mexicanos en el ámbito científico.