UANL firma convenio internacional para mejorar tratamientos de oncología radioterápica

El acuerdo IROCA busca fortalecer la lucha contra el cáncer a través de la colaboración con el WCO de Polonia y el Instituto Catalán de Oncología.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de su Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, firmó un convenio de colaboración internacional con el Centro Oncológico de la Gran Polonia (WCO) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO), con el fin de mejorar los tratamientos en oncología radioterápica. El acuerdo, denominado IROCA, tiene como objetivo la integración de experiencias y conocimientos de estas tres instituciones para avanzar en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer, una de las enfermedades más desafiantes a nivel mundial.

Convenio para Beneficiar al área de Salud

El rector de la UANL, Santos Guzmán López, junto con el director de la Facultad de Medicina y del Hospital Universitario, Oscar Vidal Gutiérrez, y el director del WCO, Julian Malicki, formalizaron el convenio en un acto realizado en el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Ciencias de la Salud (CIDICS). Este acuerdo promete optimizar los vínculos de colaboración internacional, beneficiando a médicos, enfermeros y estudiantes involucrados en la lucha contra el cáncer.

Mejoras en tratamientos mediante colaboración internacional

«Este proyecto representa una oportunidad de avanzar en la estandarización energética radioterapéutica, lo que garantizará tratamientos más precisos y eficaces», destacó Guzmán López, resaltando que la colaboración internacional fortalecerá tanto la formación académica como la red de apoyo en la atención oncológica.

Convenio IROCA

El convenio IROCA da un paso clave para mejorar la calidad de los tratamientos y abre nuevas puertas para la cooperación internacional en el ámbito oncológico, beneficiando así a la comunidad académica y clínica de la UANL, así como a la sociedad en general.

Deja un comentario